La Diputación de Cuenca selecciona los quince proyectos que están en la segunda fase del concurso Integra 4.0 dotado con 750.000 euros

La vicepresidenta, Elena Carrasco, está satisfecha con la innovación de los proyectos y con las sinergias que generan con el programa UFIL del Ayuntamiento de Cuenca

La Diputación de Cuenca ha seleccionado a los finalistas del concurso de proyectos empresariales innovadores Integra 4.0 que está dotado con 750.000 euros. La comisión de valoración ha recibido 28 solicitudes y han pasado esta primera fase un total de 15 que se enfrentarán ahora a una segunda fase que consiste en la exposición de su idea de negocio ante un jurado por parte del promotor de cada uno de los proyectos. Las solicitudes admitidas proceden de municipios como Tarancón, Villamayor de Santiago, Cuenca, Minglanilla, Villar de Domingo García, San Lorenzo de la Parrilla, Campillo de Altobuey, Olmeda del Rey y Palomera.

La vicepresidenta y diputada de Reto Demográfico, Emprendimiento, Parque Científico y Tecnológico y Asuntos Europeos, Elena Carrasco, está muy contenta por la gran calidad que tienen las iniciativas presentadas que apuestan por la innovación y el desarrollo con actividades novedosas, sostenibles y que apuesten por los servicios de proximidad, todo ello teniendo en cuenta la viabilidad económica y financiera de la idea de negocio.

Desde la Diputación de Cuenca han explicado que es la inversión más importante llevada a cabo por esta institución para fomentar el emprendimiento y que va a ser un espaldarazo muy importante para estas empresas que pueden alcanzar ayudas de hasta 100.000 euros. Carrasco ha detallado la importancia que tiene esta convocatoria provincial para potenciar todo el talento empresarial conquense que redundará en generar riqueza en el medio rural.

Entre los proyectos hay un gran abanico de sectores y posibilidades que buscan abrirse hueco en el mercado regional y nacional con nuevas propuestas. Carrasco ha puesto en valor las iniciativas encaminadas a desarrollar nuevas soluciones de materiales para el sector de la construcción, las innovaciones en el sector agroalimentario potenciando las setas, el pistacho, conservas o a través de consultorías. La vicepresidenta también ha detallado que hay proyectos culturales y artísticos; así como servicios de proximidad como dentistas rurales a domicilio. Por último, también hay proyectos que apuestan por reutilizar los residuos del hogar o los desechos agrícolas; en definitiva, “una amalgama muy completa que tienen una potencialidad enorme y que ahora deben de exponer en una segunda fase”.

Desde la Diputación de Cuenca también han querido explicar que este concurso de proyectos empresariales Integra 4.0 genera sinergias con otras iniciativas que está desarrollando la institución provincial como es el parque Científico y Tecnológico de Economía Circular, ya que muchas de estas iniciativas “encajarían como anillo al dedo” en esta ubicación con el Centro de Investigación que lleva asociado, pero también sirve como impulso para proyectos que actualmente han participado en el programa UFIL del Ayuntamiento de Cuenca para potenciar el sector forestal, de hecho, varios de los finalistas han participado en este laboratorio de ideas.

El Comité de Selección, compuesto por técnicos de la Diputación de Cuenca, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; y de la UCLM; están entrevistando estas semanas a cada uno de los promotores seleccionados en la primera fase, con objeto de conocer los datos referidos al emprendedor y a su proyecto. El promotor dispone de 15 minutos para hacer su exposición. Se valora la capacidad del promotor para comunicar su idea, pudiendo utilizar para ello los instrumentos audiovisuales que considere oportunos. Una vez finalizada la exposición, el Jurado dispondrá de otros 15 minutos para realizar al promotor todas aquellas preguntas que considere necesarias para conocer en profundidad el proyecto.

ESTIMADOS EN PRIMERA FASE

 MUNICIPIO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

RECY-HOME SL

TARANCÓN

TRIMBO. LA SOLUCIÓN PARA LOS RESIDUOS EN EL HOGAR: Una solución integral basada sobre un Centro de Gestión y transformación de Residuos

PISTACUENCA, SAT

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

PISTACUENCA SAT: Procesado y comercialización de los pistachos de las plantaciones de sus socios y la prestación del servicio de procesado de pistachos a productores no socios.

ALVARO TARANCON VINUESA

CUENCA

NEMÉTONA: Fabricación y comercialización de soluciones constructivas innovadoras destinadas a edificación sostenible, elaboradas con materias primas de proximidad provenientes de los montes de Cuenca.

JAIME CARRASCO CARRASCO

CUENCA

HELIOSFUN: Innovación comercial en setas cultivadas para la producción de Agaricus Subrufescen

PEDRO JOSE PARDO MIRALLES

CUENCA

BIO LIME BLOCK SYSTEM: Fabricación de bloques prefabricados para montaje en seco compuestos de mortero de cal natural, arena volcánica y astilla de madera

MANUEL CARACENA ALEJO

CUENCA

MODUS HABITAE: Servicios integrales de arquitectura y construcción con madera, mediante soluciones constructivas sostenibles y de bajo impacto, fomentando la economía circular y el tejido empresarial local.

HECTOR ABARCA VELENCOSO

MINGLANILLA

DENDRON S.L.: Dinamizar la actividad del sector forestal conquense y la cooperación entre los agentes implicados en su funcionamiento.

JAVIER DE LA CRUZ LORENZO

VILLAR DE DOMINGO GARCÍA

PLANTA DE FABRICACIÓN DE PELET DE PAJA para biomasa y uso como biocombustible

EDUARDO MOLINA TORRES

CUENCA

CONSERVERA GLORIA BENDITA: Envasado con esterilización o pasteurización de productos de pequeños productores y artesanos, para alargar de manera notable la vida del producto.

GUSTAVO GARRIDO PINAR

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

Producción y venta de complementos alimenticios deportivos.

RAQUEL PARDO GUIJARRO

SAN LORENZO DE LA PARRILLA

DENTISTA RURAL A DOMICILIO SOSTENIBLE: Clínica dental móvil por los pueblos.

CUENCA EXPORTS FOOD SOCIEDAD LIMITADA

CAMPILLO DE ALTOBUEY

FOODIE + El networking digital agroalimentario: Consultoria que usa una Herramienta online con la que poner en contacto a productores del sector agroalimentario con los jefes de compra de los diferentes canales de venta, Gran Distribución, distribución retail, HORECA e importadores.

EDUARDO BOLLO MIGUEL

OLMEDA DEL REY

VESTAL ETNOGRAFÍA: Servicio etnográfico integral con el que difundir los atractivos de los pueblos para poner en valor el patrimonio inmaterial y el fomento del turismo de los municipios

FERNANDO MOYA RUBIO

PALOMERA

LA CASA DE LAS MARIONETAS DE PALOMERA: Iniciativa artística que pretende atender a las necesidades culturales enfocadas al público familiar e infantil.

SOLUCIONES INTEGRALES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA SOCIEDAD LIMITADA

SAN LORENZO DE LA PARRILLA

COIMPULSA: Empresa nueva (Start-Up) del sector de la arquitectura e ingeniería que está desarrollando un nuevo modelo de negoción que engloba la prestación de servicios de gestión y administrativos a pequeñas empresas del sector de la construcción e instalaciones.

Advertisement Advertisement Advertisement Advertisement