La primavera recién comenzada de 2021 estará ya siempre marcada por la marcha de un gran amigo y de un gran político de Castilla-La Mancha.
Jesús Fernández Vaquero practicaba la amistad y la...
María de Castilla fue una mujer imprescindible, una gran reina que se hizo cargo del gobierno de la Corona de Aragón en la primera mitad del siglo XV, durante los largos años que su marido, el rey...
Hace justo un mes Castilla-La Mancha estaba inmersa en el punto álgido del temporal de nieve y frío extremo que afectó a nuestra comunidad autónoma durante más de dos semanas y que motivó una...
Sostiene el Preámbulo de la LOMLOE que «Una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos y ciudadanas». La educación nos permite reconocer el término...
Hoy, 25 de noviembre, el mundo entero conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y lo hace marcado por esta pandemia que ha intensificado todo tipo de...
Tras la Segunda Guerra mundial, la ONU observó con preocupación la situación de los niños y niñas en todo el mundo y, en consecuencia, creó en 1953 UNICEF, una agencia permanente dentro de su...
Hoy es un día importante en el que quiero transmitir el compromiso de mi Gobierno, el de la sociedad castellano-manchega, y el mío propio, en la lucha contra el Cambio Climático. Se trata de un...
Amanece un nuevo 12 de octubre y aunque este año el coronavirus se empeña en pintar todo de un tono diferente, uno más gris y apagado, tengo el convencimiento de que el carácter cálido, el coraje...
Como cada 2 de octubre, el calendario hoy marca la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional. Una fecha señalada pero que, sin embargo, este año, como tantas...
Este 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer se celebra bajo unas circunstancias especiales, distintas y complejas marcadas por la pandemia de la Covid-19. Si para toda la sociedad estos...
El Gobierno de Castilla-La Mancha tomó recientemente la decisión de convertir el Día de la Región, este año, en un día de luto por los fallecidos a causa de la pandemia que está barriendo el...
Hoy, 5 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Y lo hacemos en un momento crucial, puesto que estamos transitando hacía un nuevo modelo económico hipocarbónico, donde el...
Desde 2001, todos los 15 de febrero se celebra el Día Internacional del cáncer infantil, una iniciativa de la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) que persigue que toda niña y todo...
Imaginad que nos despertamos antes de tiempo debido al frío porque todavía no se ha inventado la calefacción central. Llegamos a una cocina sin lavaplatos, porque aún no existe, y nos colocamos...
“Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Son uno de los entornos más productivos del mundo, son cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que...
El significado de “educar” tiene su origen en expresiones cuyo sentido primero era el de “guiar, ver, conducir”. Guiar a los nuevos miembros de la tribu hacia lo que se consideraba bueno; hacer...
Desde siempre he pensado que quien se dedica a la política debe vivir la calle, debe escuchar, mirar, andar e incluso oler las calles. Es la mejor manera de oír a las personas, ver las...
T. S. Eliot resumió el concepto cultura como “todos los intereses y actividades característicos de un pueblo”. Esto engloba desde una catedral a un plato típico, desde qué deseamos manifestar...
Creemos en una Sanidad pública, gratuita y universal porque estamos convencidos de que la salud es un derecho de todos los ciudadanos que viven en nuestro país, sea cual sea su origen, sea cual...
Desde 1992, el 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una de las efemérides internacionales más significativa. Este año ha tomado el lema ‘Participación y el...