Más de 30 personas adquieren competencias digitales en Miguel Esteban
A través de dos cursos que se están impartiendo en la localidad
A través de dos cursos que se están impartiendo en la localidad
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que la distribución de estos dispositivos, que hoy ha comenzado en dos colegios públicos de Quintanar de la Orden (Toledo), “se irá realizando paulatinamente en diferentes fases en el resto de los centros de nuestra región”.
A lo largo del recorrido se sitúan, marcados con las siglas ‘AR’, una serie de puntos donde se puede acceder a contenido extra a través de la aplicación ‘DINOAPP’ que presentan la información del fósil o maqueta en realidad aumentada, mediante animaciones en 3D, sonido, locuciones y texto, que amplían la información existente de forma visual y atractiva.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha asegurado que se han destinado 7,8 millones de euros para la adquisición de más de 15.000 tablets y más de 6.800 portátiles que serán entregados, a lo largo de este curso, a los alumnos y alumnas que por circunstancias económicas y sociales no dispongan de ellos.
Se trata de una actividad dirigida únicamente a personas que presenten algún grado de discapacidad y a sus familiares.
Ha apostado esta mañana por una mayor implantación de la administración electrónica en nuestros pueblos y porque los consistorios se preocupen por la ciberseguridad
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que este programa de capacitación en competencias digitales para la mejora de la empleabilidad en mujeres de entornos rurales llegará en la región a más de 12.000 mujeres de los núcleos menos poblados, con una inversión superior a los 6,6 millones de euros.
Los interesados en participar podrán inscribirse en la Biblioteca Pública Municipal de Villamayor de Santiago, ya que son plazas limitadas.
Destacó además que, en el mundo digital y las redes sociales, “el daño puede ser enorme y prácticamente imposible de controlar, por lo que puede ser irreparable”. Terminó Martínez agradeciendo a los Centros de la Mujer la organización de la Jornada y la elección del tema y de las ponencias.